Tecamachalco, Puebla.
Portal de Noticias de la Región de Tecamachalco

Componentes de la ceniza y daños a la Salud

Tecamachalco, Pue.- La mañana de este jueves el Secretario de Salud, Antonio Martínez García dio a conocer los componentes que forman la ceniza, así como los daños que genera a la salud, hecho por el cual entregarán kits a personas que viven cerca del volcán Popocatépetl.

Entre las principales sustancias de la ceniza volcánica se encuentran: Dioxido de carbono, acido sulfídrico, sulfuros, acido flourhídrico, Dioxido de Azufre, Silicio.

En cuanto a las enfermedades asociadas a este fenómeno natural se encuentran: conjuntivitis, renitis alérgica, sinusitis aguda, faringitis, amigdalitis, laringitis aguda, bronquitis, broncoespasmo por exacerbaciones de asma y EPOC, dermatitis, celulitis ( caso grave complicado) entre otros.

RECOMENDACIONES:

  • Cubre nariz y boca con un trapo humedo o cubrebocas
  • Cubre tus ojos con lentes para protegerlos
  • Limpia tus ojos y garganta con agua pura.
  • Tapa tinacos y otros recipientes donde se almacene el agua.
  • Barre azoteas, patios y calles y deposita la ceniza volcánica en bolsas negras.
  • No realizar actividades al aire libre
  • Ante la caida de ceniza volcánica no consumas alimentos en la calle
Previous Article

Desde 1354 registra actividad el volcán Popocatépetl

Next Article

Por actividad del Popocatépetl se suspendieron clases presenciales en 22 Municipios

You might be interested in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *