Tecamachalco, Pue.- Durante la mañana de este miércoles se llevó a cabo el informe del “Plan Centinela” donde se habló de la rehabilitación de los Arcos de Seguridad, incluidos los de Palmar de Bravo y Cuapiaxtla de Madero, además de la red de videovigilancia que se implementará en la entidad poblana y el mandatario estatal presidió la entrega de dos vehículos tácticos (Rihno), patrullas, equipo táctico y uniformes, así como reconocimientos a 220 nuevos policías estatales.
Durante este evento se anunció que, para robustecer la operatividad policial, la SSP reagrupó a la unidad táctica “Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata” (FERI), integrado por los agrupamientos “Fuerza Estratégica”, “Antidisturbios”, “Control de Explosivos”, “Policía Montada” y “Grupo Canino K9”. A esto se sumó, la incorporación de dos vehículos blindados, seis nuevas patrullas, cinco binomios caninos especializados en la detección de narcóticos y explosivos, así como chalecos y cascos balísticos.
Además durante este evento se habló sobre las estrategias implementadas como el plan “Paz, Seguridad y Justicia”, así como el “Plan Centinela”, con el cual fueron rescatados los arcos de seguridad y fortalecida la tecnología en estos espacios y los centros de Comando y Control, como la red de cámaras y de microondas para lograr la transmisión y almacenamiento de videos en tiempo real, así como fuentes de energía eléctrica para que los sistemas siempre operen sin importar si hay algún incidente o contingencia ambiental.
Aunado a la puesta en marcha de la aplicación móvil, “Emergencias 9-1-1 Puebla”, el funcionario añadió que los nueve centros de atención de los servicios de emergencia sumaron a 70 nuevos operadores y fueron capacitados en esta materia mil 100 policías de más de 170 municipios, lo que colocó a la entidad como una de las cuatro mejores del país en este rubro por el Centro Nacional de Información.