Tecamachalco, Puebla.
Portal de Noticias de la Región de Tecamachalco

La ceniza volcánica podría dirigirse durante el día al valle de Serdán

Tecamachalco, Pue.- El gobierno de Puebla informa que el volcán Popocatépetl registró 43 exhalaciones y mil 294 minutos de tremor en las últimas 24 horas, esto de acuerdo al reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). El semáforo de alerta permanece en Amarillo Fase 2 y los municipios que tuvieron caída de ceniza fueron Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Huejotzingo, San Lorenzo Chiautzingo, Juan C. Bonilla, Tlaltenango y Xoxtla.

De acuerdo con el modelo “HYSPLIT”, la ceniza podría dirigirse este día hacia el este-noreste: Atlixco, valle de Serdán y centrales, así como las sierras Norte y Nororiental.

Al corte de las 06:00 horas de este 13 de marzo, el municipio de San Martín Texmelucan continuó con altibajos en el registro de las partículas PM 10, asociadas a la ceniza, por tanto, la calidad del aire no fue favorable.

En cuanto a la zona metropolitana de Puebla, las estaciones “Agua Santa” y “Velódromo” reportaron valores por encima de los parámetros de la Norma Oficial Mexicana en partículas PM 10. La calidad del aire fue regular, lo mismo que en Atlixco y Tehuacán.

En las últimas 24 horas fueron atendidas 15 personas por afectaciones causadas por la ceniza del Popocatépetl, todas ellas con síntomas de rinitis. Con esto, sumaron 40 los pacientes que han acudido a uno de los centros de salud ubicados en los alrededores del volcán debido a las molestias ocasionadas por el material volcánico.  

El gobierno de Puebla recomienda a las y los poblanos usar gafas, cubrebocas e indumentaria de manga larga para mantener la piel mayormente cubierta, además de evitar actividades al aire libre.

Previous Article

Sin nuevos contagios por COVID-19 en últimas 24 horas: Salud

Next Article

En las últimas horas 15 personas han sufrido afectaciones por la caida de la ceniza volcánica en Puebla

You might be interested in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *