Tecamachalco, Puebla.
Portal de Noticias de la Región de Tecamachalco

Censo Salud y Bienestar ha visitado a 7 millones 100 mil 558 Adultos Mayores y Personas con Discapacidad: secretaria Ariadna Montiel

Tecamachalco, Pue.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el Censo Salud y Bienestar del Programa Salud Casa por Casa, ha visitado y censado a 7 millones 100 mil 558 Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en sus domicilios.

“Ya son más de 7 millones de adultos mayores y personas con discapacidad que han sido visitados y visitadas por los servidores de la nación para aplicar el Cuestionario de Salud y Bienestar. Si ustedes se fijan por las calles, las casas ya tienen su etiqueta del censo, quiere decir que ya pasamos a visitar a esas familias”, puntualizó.

En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional precisó que el operativo de dispersión de pago correspondiente al bimestre marzo-abril de las Pensiones y Programas para el Bienestar ha dispersado a la fecha, 9.4 millones de derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad; la Pensión Mujeres Bienestar y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, con inversión social de 58.5 millones de pesos.

Al presentar el avance de la dispersión bancaria de las Pensiones y Programas, la secretaria Ariadna señaló que el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, por lo que mañana martes 18 de marzo corresponde a la letra M.

LETRASDÍAMARZO
MMARTES18
N, Ñ, OMIÉRCOLES19
P, QJUEVES20
RVIERNES21
RLUNES24
SMARTES25
T, U, VMIÉRCOLES26
W, X, Y, ZJUEVES27

Para consultar el calendario de pago hay que ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar

Explicó que la dispersión bancaria se realiza de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar. Asimismo, comentó que, para reponer la Tarjeta de Bienestar por robo o pérdida, hay que llamar al número 800 900 2000 del Banco del Bienestar; acudir al Módulo de Bienestar más cercano y solicitar la reposición. Posteriormente, explicó, personal de la Secretaría de Bienestar informará al derechohabiente o beneficiario cuando esté lista la tarjeta; para que pueda recogerla en el Módulo de Bienestar.

Previous Article

Iglesia del barrio de San Sebastián víctima de la inseguridad

Next Article

Buscarán potencializar la zona arqueológica de Santo Nombre en Tlacotepec

You might be interested in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *