Tecamachalco, Puebla.
Portal de Noticias de la Región de Tecamachalco

Universitarios de Tecamachalco promueven la captación de agua pluvial

Tecamachalco, Puebla. – Con el objetivo de implementar un sistema automatizado de captación y uso de agua pluvial impulsado por energía solar fotovoltaica para riego tecnificado y descargas sanitarias, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (Uttecam) pone en marcha el proyecto “EcoH2O UTTecam”, un método innovador que contribuye al uso eficiente y sostenible del recurso hídrico, desarrollado por alumnas, alumnos y docentes del Programa Educativo de Ingeniería Industrial.

En la primera etapa, se realiza la automatización de cisternas con captación de agua pluvial en los edificios H, T y F de la universidad, las cuales cuentan con una capacidad de seis mil litros. Este sistema se complementa con un proceso basado en los sensores Arduino y de humedad, que permite optimizar el riego de áreas verdes, activándolo únicamente cuando es necesario para mantener los jardines de la institución, lo cual contribuye al cuidado del medio ambiente.

Los docentes involucrados son: Maurilio Tobón Gómez, José Miguel Téllez Zepeda, Erik Juárez Cortes, Roberto Cristian Delgado Arcos, Felipe Canseco Hernández, Randy Delgado González, Alberto Vera Camacho, quienes lideran y guían a las y los estudiantes con el proyecto a través del análisis, costos, automatización y diseño del mismo.

Con el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, sobre el cuidado del medio ambiente, cada innovación tiene un propósito y en UTTECAM se forman seres humanos comprometidos con su entorno, cada joven que se atreve a Pensar en Grande es una semilla de cambio para un futuro sostenible.

Previous Article

EL Poder Político da y ¿Quita?

Next Article

Compromiso con el campo poblano: Andrés Villegas participa en la entrega de indemnizaciones en Tepeaca

You might be interested in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *