Tecamachalco, Pue.- En Próximos días la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) emitirá una convocatoria de corrimiento de los lugares que no fueron ocupados por los nuevos alumnos de la institución, esto una vez que haya concluido el proceso de inscripción y solo aplica para los aspirantes que no alcanzaron el puntaje necesario para ingresar.
Será a mediados del mes de agosto cuando la BUAP de a conocer la información, esto, hasta que termine el proceso de inscripción, así como los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Haber presentado Examen General de Admisión (EGA) conforme al nivel de estudios respectivo en el mes de junio del 2023, y que por razones de cupo el aspirante no alcanzó lugar.
Contar con el “Comprobante de Resultado del Proceso de Admisión 2023” y verificar que el número de solicitud que aparece en el comprobante esté activo en el sistema de autoservicios.
Tener concluido íntegramente el nivel anterior de estudios.
Los pasos a seguir son los siguientes:
El primer paso a seguir es ingresar a: www.autoservicios.buap.mx en la sección “Corrimiento y Lugares Disponibles 2023”, una vez que se dé a conocer la fecha para consultarlo y así acceder a la cuenta, registrando en la casilla de ID usuario y contraseña (NIP) los datos creados durante el registro.
Posteriormente, se deberá descargar e imprimir el comprobante de resultado si se obtuvo un lugar dentro del cupo establecido por corrimiento de la Unidad Académica correspondiente a la opción de ingreso y también se deberá contar con el “Formato de Consentimiento para Uso de Datos Personales”, mismo que deberá estar firmado. En caso de ser menor de edad, el formato antes referido debe ser signado por los tutores.
El segundo paso es realizar el trámite de manera presencial en la Arena BUAP y de acuerdo con la cita que corresponda, se deberá presentar los siguientes requisitos:
- Identificación oficial vigente con fotografía (IFE, INE, credencial de estudiante, licencia de manejo, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte o constancia de estudios simple con fotografía cancelada por el sello de la escuela y con fecha de emisión del 2023).
- Impresión del “Comprobante de Resultado del Proceso de Admisión 2023” donde indica que se es candidato a inscripción.
- Acta de nacimiento en original y copia simple en buen estado, de buena calidad y completamente legible.
Certificado de estudios concluidos íntegramente debidamente legalizado, según corresponda a tu nivel de ingreso:
- a) De secundaria, para candidatas/os a inscripción a Nivel Medio Superior, no requieren legalización de los certificados electrónicos con firma electrónica avanzada que contienen código de barras bidimensional activo. Se realizará una validación en línea al momento de la inscripción).
- b) De preparatoria o bachillerato, para candidatas/os a inscripción a Nivel Superior no requieren legalización las Preparatorias BUAP, Escuelas Incorporadas a la BUAP y certificados electrónicos con firma electrónica avanzada que contienen código de barras bidimensional activo
Cuotas de inscripción
De acuerdo con la convocatoria de corrimiento del 2022, las cuotas de inscripción ascendían a estos montos:
- Preparatoria y Bachillerato internacional “5 de Mayo”: nacionales y extranjeros: 700 pesos.
- Licenciatura modalidad escolarizada: nacionales y extranjeros: 900 pesos.
- Licenciatura en modalidades semiescolarizada y a distancia: nacionales y extranjeros: 2 mil pesos.
Como se realiza este proceso, te mandan un correo electrónico o que sucede, porque solo aparece hasta el 30 de julio el porcentaje del examen y no muestra esa opción.